La web www.williamhill.es opera bajo WHG Spain PLC, una sociedad registrada y con domicilio social en Gibraltar. William Hill cotiza en la Bolsa de Londres. En junio de 2012, la Dirección General de Ordenación del Juego, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, le concedió la licencia para operar de forma legal en el mercado español. Es otra de las webs de apuestas con más solera en el mundo por su oferta y por su historia. Su eslogan, Donde apuestan los que apuestan, es archiconocido.
WHG Spain PLC tiene licencias generales para apuestas y otros juegos y licencias singulares para ruleta, blackjack, punto y banca, máquinas de azar-slots, deportivas de contrapartida, hípicas de contrapartida y otras de contrapartida.
¿Quién era William Hill? Responder a esta pregunta es la mejor manera de conocer la historia de este operador de apuestas. William Hill nació el 16 de julio de 1093 en Birmingham (Inglaterra). Dice la leyenda que desde una temprana edad sintió pasión por las carreras de caballos y la creación de apuestas. En 1925 empezó su primera aventura como corredor de apuestas, pero no le fue bien. Cuatro años más tarde se trasladó a Londres para comenzar a apostar en las carreras de galgos, lo que le permitió ahorrar el capital suficiente para invertir y convertirse en copropietario del Northolt Park Racetrack, que se haría famoso por las carreras de ponis. Y fue en 1934 cuando Hill abrió su primera tienda de apuestas fuera de pista. Lo hizo en Park Lane, en la misma capital inglesa. Aquello fue el inicio de la actual William Hill.
En 1944 se convirtió en el primer corredor de apuestas en ofrecer cuotas fijas en las apuestas de fútbol. En los últimos coletazos de la década de 1930, ya era el primer corredor de apuestas millonario hecho a sí mismo.
William Hill murió el 16 de octubre de 1971, pero su compañía no paró de crecer ni de evolucionar hasta nuestros días. Por ello, la casa cuenta con más de 80 años de experiencia en el mundo de las apuestas, ofreciendo sus servicios a clientes en todo el mundo. William Hill aceptó las primeras apuestas por Internet en 1998. Su crecimiento fue rápido cuando en el año 2000 se lanzó con soporte en inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, noruego y finlandés. Hoy es una referencia en el mundo de las apuestas en todo el planeta con más de 300.000 cuentas registradas.
WEB DE WILLIAM HILL
La web de William Hill se ve muy cargada. Ofrece lo necesario, pero el diseño es mejorable. En la parte superior ofrece un directorio de deportes y varios atajos a enlaces interesante para el apostador y debajo se encuentra el siempre útil buscador. Destacan los tonos blancos, grises y azules.
APP DE WILLIAM HILL
William Hill permite al jugador apostar cuando quiera a través de su Aplicación para móviles y tabletas con el requerimiento de la ubicación del usuario, que debe estar en territorio español para poder operar. Está disponible para los sistemas iOS y Android. La App sigue el patrón de la página web.
A destacar:
PRE-PARTIDO
Por tradición y convicción es una de las casas que ofrece una variedad más amplia de apuestas. Siempre se mueve entre 20 y 30 deportes, entre los que se incluyen aquellos de origen (o peso) británico como los caballos, los gaélicos (fútbol y hurling), el rugby, los dardos, el críquet o los galgos.
A pesar de ello apuesta firmemente por las disciplinas mayoritarias como el fútbol y el tenis. Ambos tienen un destacado en el menú inicial para que sea fácil el acceso a su oferta, que es amplia (en cantidad) y diversa (en niveles). Una variedad que se extiende a los mercados que ofrecen dentro de cada evento, especialmente en fútbol, con más de 150 en la mayoría de partidos y que aumentan según la importancia del evento. La final de la Champions, por ejemplo, puede llegar a los 300 tipos de apuestas.
A destacar:
COMBINADAS Y SISTEMAS EN WILLIAM HILL
Las combinadas se juegan sin ningún secreto más que ir acumulando los pronósticos que uno quiere jugar. Estos se van acumulando en el tablón de apuestas y la cuota resultante es la multiplicada por cada cuota individual de cada una de las selecciones. En William Hill, con las características siguientes:
Sin tener una web tan intuitiva como otras casas, su plataforma también hace muy fácil el juego de los sistemas de apuestas. Se colocan debajo del cupón de apuestas y cambian las posibilidades de juego a medida que incluimos apuestas. Se pueden incluir hasta 30 selecciones, aunque los sistemas varían según el número de eventos incluidos. En William Hill, donde se conocen como múltiples, incluye los siguientes: Trixie (3 selecciones), patent (3 selecciones), yankee (4), canadian (5), heinz (6), super heinz (7) y goliat (8).
Los clásicos sistemas, por tanto, llegan hasta los 8 eventos. A partir de aquí, se distinguen dos opciones: Hasta los 24 permite hacer acumuladores (combinadas entre las selecciones que se generan de forma automática) y de 25 a 30 solo permite hacer combinadas dobles entre los partidos elegidos.
APUESTAS EN VIVO
Como sucede en la oferta en pre-partido, en William Hill se puede disfrutar de una amplia gama de eventos y deportes para apostar en directo. Una pestaña en el menú superior permite ir directamente a esos partidos en vivo, en los cuales se incluyen los de cualquier disciplina que cubra la casa, aunque el fútbol, el tenis y el baloncesto tienen su papel destacado.
En fútbol, por ejemplo, ofrece más de 100 tipos de apuesta a pesar que se trate de partidos sub-19 o de ligas menores. Y se eleva a 150 o más en categorías superiores y grandes ligas. Por su parte, en tenis se cubre hasta el circuito ITF, con unos 20 mercados por duelo que suben a medida que lo hace el nivel: Con más de 30 en challenger y más de 40 (y mucho más si se trata de Gran Slam) en ATP. Para facilitar el seguimiento, la casa de apuestas ha mejorado las estadísticas en vivo y ofrece la opción de marcar como favorito aquellos partidos que uno tenga la intención de seguir de cerca a la vez que se navega por la web.
Y para redondear el seguimiento de sus apuestas en directo, William Hill tiene un servicio de streaming que cada año aumenta su oferta. Hoy por hoy ya es uno de los más potentes del mercado, con especial relevancia en deportes que domina como los caballos y los galgos. Más allá de las carreras de cuatro patas, la casa tiene un abanico muy grande de eventos. En fútbol ya cuenta con granes ligas (Bundesliga, Serie A y Ligue 1) y un puñado de competiciones menores, además de la Libertadores, la MLS y amistosos internacionales de selecciones. En tenis cuenta con torneos de los tres circuitos y en baloncesto, la NBA y la ACB (sin restricción por país). Precisamente, las restricciones por situación geográfica es uno de los puntos negativos. Sin embargo lo comparte con toda la competencia .es, ya que las restricciones por derechos televisivos afectan a todos por igual.
Los márgenes del pay-out de William Hill varían enormemente según el nivel de los eventos que cubre. Una condición que tiene un sentido positivo (en los grandes partidos supera la media de las casas .es) y otro negativo (en las competiciones menores se sitúa por debajo). En los ejemplos se ve más claro: En la final de la Champions no llega al 3% y en la NBA, poco más del 4%; en tenis ATP y fútbol medio, se mueve entre el 5-6% y sube hasta el 8-9% en ligas menores o segundas categorías de las grandes ligas.
Por el nivel de sus cuotas no se encuentra entre las primeras del mercado, pero a pesar de su nivel regular y mejorable lo compensa con una particularidad: En las apuestas en directo se mantienen más las cuotas que en otras casas, donde se deja notar la distancia entre el pre-partido y el directo. Esta característica lleva a una de las notas positivas de William Hill, que siempre se ha definido por tardar en bajar las cuotas. Tanto antes del inicio del evento como especialmente en vivo, donde no se reducen las cuotas de manera drástica.
El usuario que quiere interactuar con William Hill lo puede hacer de distintas maneras. La clásica es clicar en el enlace Atención al Cliente, situado en la parte superior derecha de la web.
Con un clic, la casa ofrece dos opciones:
Si se va a contacto, emerge una ventana con las vías de comunicación con la casa:
En la parte izquierda de la misma ventana hay una batería de posibles dudas de los usuarios.
William Hill tiene perfiles en Facebook, Twitter e Instagram.
William Hill permite realizar depósitos con múltiples opciones:
Por otra parte, el retiro se limita a:
Para conocer al detalle toda la información sobre depósitos y retiros, el usuario tiene que ir a la parte superior derecha de la web y clicar en enlace Ayuda.
El registro y tener más de 18 años son requisitos obligatorios para poder apostar a través de William Hill. Es un paso sencillo y se hace clicando en el enlace Regístrate, situado en la parte superior derecha de la web.
Con un clic, el jugador accederá al típico formulario de ingreso a rellenar con los datos personales para crear una cuenta y registrarla.